“La responsabilidad social empresarial  se entiende “la integración voluntaria por parte de las empresas,  de las preocupaciones sociales y medio ambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con los interlocutores.”

En la actualidad podría decir que lo más importante ahora es cuidar de nuestro medio ambiente, cuidar del otro, si, del que tenemos al lado. El mundo nos está pidiendo cambios de comportamientos a nosotros los seres humanos, cambios propios, profundos, certeros, sinceros, los cuales nos hagan seguir creando, innovando y transformando positivamente la vida de las personas no solo por un bien propio si no es mirar más allá del quien necesite sin saberlo de mi ayuda, es generar cambios a grandes escalas así sea con pasos pequeños ir creando para un bien común; no solo por un corto plazo si no por un largo plazo seguir generando estrategias, llevándolas a cabo, hacer procesos y enamorarse de ellos, enseñarlos al mundo y decir esto es lo que podemos hacer para mejorar como raza porque eso es lo que somos uno más sin querer pasar desapercibido y de eso se trata la vida.

Como también la  RSE de mirar más allá de mi bienestar y el de la empresa de hacer planeaciones sin dar paso atrás seguir adelante perfeccionando el camino, aprendiendo, enseñando, siendo un buen líder, preocupándose por quien en realidad vela por el bienestar de su empresa desde el guarda de seguridad hasta la señora que colabora con el aseo, dándoles importancia a cada una de las personas, valorando las riquezas que en realidad tenemos y en cómo podemos seguir trabajando de la mano de otros empresarios, colaboradores, familia, comunidad, gobierno para salir adelante, apoyando el mercado interno bruto que es el que más debemos valorar, no mirando lo externo porque acá lo tenemos todo y lo hablo por mi país, por Colombia.

Todo esto es una sencilla manera de generar cambios y mejor aun cuando sea hace  voluntariamente, porque  se es totalmente consiente de todo lo que se está pasando en la actualidad en relación al cuidado del medio ambiente y de las diferentes culturas (Comunidades). La RSE es tan importante en la actualidad para lograr una linea de sostenibilidad tanto ambiental, económica y social posible, si las grandes empresas lograran generar buenas estrategias así sea solo de comunicación, enseñando a la gente como se puede salir adelante creando desde su casa, buscando siempre soluciones a cada una de las adversidades, siendo empático y más; todo esto sería una historia diferente.

Las empresas tienen una responsabilidad tan grande encima de sus hombros porque son las causantes de los buenos hábitos frente a las diferentes comunidades dependiendo el sector al cual se dirija, son las que deben planear e indagar por el bienestar de las personas cercanas a su misma infraestructura o zona de trabajo para que no afecte a nadie ni a nada incluyendo  al medio ambiente.

En relación al tema de la RSE hay muchas puntos para indagar, hablar, socializar, mejorar, transformar, trabajar con el constante apoyo de las grandes entidades, enseñando a las pequeñas empresas que desde el momento que piensen a comercializar un producto se generen varias preguntas en relación a la solución que ese producto o servicio va a dar a la comunidad; si en realidad es necesario sacarlo adelante pasando por encima de nuestra misma tierra, afectándola más o solo con el hecho de no saber manejar nuestros steakholders tanto internos como externos y piensen que en vez de ayudarlos les estén haciendo un daño más grande por no saber cómo trabajar de manera recíproca con el conocimiento de la economía circular.

Concluyendo

Un tema el cual es muy interesante para mí porque soy de las personas que habla en pro para que el mundo muestre un cambio y ese cambio primero debe ocurrir desde nosotros mismos y con eso podemos enseñar a los demás que las circunstancias si pueden cambiar, siendo un poco más razonables, cuidando nuestros recursos, cuidando de los demás siendo mejores personas todos los días, buscando los cambios, amando nuestra tierra, cosechándola, generando muy buenos hábitos desde casa y sé que la RSE tiene que ver con todo lo anteriormente nombrado porque si no nos exigimos ser mejores personas no teniendo nada, como vamos a pretender querer cambiar situaciones cuando lo tengamos todo.